Justita, pero llego con suficiente tiempo para que podáis preparar las mejores galletas de jengibre del universo. Una modesta introducción, lo sé, pero para que nos vamos a andar con rodeos a estas alturas 😀
No es una receta típica de nuestras latitudes, pero aún así, su olor te evoca al invierno, recogida en casa bajo la mantita (o tejiéndola), con un buen libro o una buena conversación, aunque nunca lo hayas hecho con una galleta de jengibre en la mano ¡Es magia!
Es mi propuesta de dulce para estas Navidades. Unas galletas con muy poquita azúcar, muy fáciles de preparar y que siempre salen bien (dato muy importante 😉 ) y quedan muy crujientes. Sumadla a las propuestas de otros años que podéis ver pinchando aquí.
También serán geniales mojaditas en un café calentito y humeante en cualquier momento del invierno. Y si le sumas un día tormentoso y frío como hoy, no se me ocurre mejor plan 🙂


Elaboración muy sencilla
- 150 g harina de sarraceno o bien 75g sarraceno + 75g almendra molida
- 1 huevo mediano-grande
- 50 g crema/mantequilla almendras (también podéis usar tahin sin tostar y sin sal)
- 25 g azúcar de coco
- 50 g aceite de coco derretido (también se puede usar mantequilla textura pomada)
- 1/2 cc bicarbonato
- 1 puntita de sal
- 1 puntita de nuez mosacada rallada
- 1 cc bien llena de jengibre en polvo
-
Batir muy bien a mano todos los ingredientes, salvo la harina, hasta que esté todo bien integrado.
-
Incorporar la harina poco a poco y remover hasta que quede uniforme. La masa deberá quedar no pegajosa, compacta pero no dura.
-
Para facilitar manipularlas y darles forma, recomiendo dar a la masa forma de rulo de unos 4cm de diámetro y congelar 5min para que endurezca.
-
Hacer rodajas de unos 5mm y dar forma con las manos, aplastando un poco consiguiendo unas galletas de unos 3mm de grosor.
-
Colocar en la bandeja de horno, forrada con papel o lámina de horno, dejando 1cm entre ellas para dejarlas crecer.
-
Hornear a 170º durante 10min, que se vean doraditas.
-
Dejar enfriar y acabarán de endurecer.
¡Más buenas no pueden estar!
- Ambas opciones, solo sarraceno o sarraceno y almendra están deliciosas. Si no os encanta el sabor a sarraceno (lo cual lamento profundamente) probad con la mezcla de harinas. También será una opción si queréis una versión con menos carbohidratos.
- Con 25g de azúcar en nuestra casa está genial, quizá si sois más golosos añadid un poco más, no más de 45g, e id reduciendo progresivamente.
Diría que es obligatorio hacerlas, pero ¿quién soy yo para mandar? 😛 Si lo hacéis, escribidnos y contadnos qué tal. También podéis compartirlas en Instagram y nos nombráis @geosminablog, así podremos verlas 🙂
Muy felices fiestas a tod@s y nos vemos en 2020 con más cositas ricas 😀

Muy ricas parecen estas galletitas habrá que probarlas.
Bon Nadal 🙂 🙂 🙂
Hola!! Muchas gracias Esther and family 🙂 La verdad es que están deliciosas, aunque quede feo que lo diga yo ajjaa. Felices fiestas, un abrazo!
Hola que tal .
Las galletas están muy buenas ,y con un café están estupendas-
Felices Fiestas y Prospero año Nuevo.
Me alegro mucho de que os gusten 🙂 Por suerte hay una nueva horneada para degustar estos días! Besets