¡Hola amig@s de Geosmina!
¿Cómo vais con el dichoso cambio de horario? Se echan de menos las horas de luz, ¿verdad? Si uno está en casa, a las siete ya le entran ganas de irse a dormir. Si es que somos como animalicos, bueno, en realidad, somos animalicos mal que a alguno le pese…
Por motivos ajenos a mi voluntad (excusas como la Renfe 😛 ) me veo obligada a pasar unos días en modo relax, y dado que cocinar sin prisas resulta ser muy relajante, me paso el día con el delantal puesto, cuchillo en mano y con los fogones ardiendo. No negaré que me resulta apasionante además de ser beneficioso para mis circundantes 😉 .
Esta receta va dedicada a dos grupos en concreto:
- Al de los «yo no cocino porqué no se» y,
- «Yo no como sano porqué no tengo tiempo».
Para vosotr@s, disponéis en este blog de una etiqueta de «Comida rápida» en la que encontraéis montones de recetas listas en menos de 30min, y otra de «Cocina fácil» con menús aptos para cualquier mano inexperta.
La receta de hoy no tiene más dificultad que la de poner todos los ingredientes en una cazuela y, resulta extremadamente saludable por estar cocinada al vapor, siendo este tipo de cocción de las que mejor, si no la que más, conserva las propiedades de los alimentos. Además, cocer al vapor potencia mucho el sabor de los alimentos. A veces he oído que comer alimentos al vapor resulta soso… ¡¡Ohhhhh nooooo, qué error!! Notaréis, en el plato de hoy, que el rape sabe a rape, la zanahoria y el brócoli saben a lo que son y así sucesivamente. Estoy segura de que sabréis apreciarlo y os aseguro que está sorprendentemente bueno.
Ingredientes (4 personas)
- 1,5kg en 4 trozos de cola de rape. Podéis optar por merluza, bacalao u otro que os guste.
- 500g de zanahoria
- Un brócoli pequeño, unos 500g
- 250g de gambas pequeñas frescas
- 250g de almejas frescas
- 12 dientes de ajo
- Un chorrito de agua
- Sal
- Hierbas frescas o secas (éstas u otras):
- Una hoja de laurel
- 1 ramita de perejil
- 1cp orégano
- 1cp romero
- 1cp tomillo
- Salsa de aceite de oliva, limón, ajo, perejil, orégano y almendras (tardaréis 2min en hacerla)
Elaboración
Extremadamente sencilla
Tiempo: 25min
Empezad cortando la zanahoria en tiras gruesas, pelad y partid los ajos por la mitad y separar el brócoli formando «arbolitos» pequeños.
Salad ligeramente el rape y limpiad con agua las almejas.
Ya es el momento de colocar en la cazuela para cocer al vapor. Dado que yo no dispongo de una olla especial para ello, ya os enseñé esta vaporera que se adapta a vuestras ollas, utilísimo gadget de cocina al que daréis mucho uso.
En el fondo de la cazuela (fuera de la vaporera) colocad todas las hierbas, las almejas y un poquito de agua para facilitar que se produzca vapor. Como las almejas sueltan bastante agua poned poca para que luego el juguito sea mas bueno.
Colocad la vaporera y añadid por este orden: el rape, la verdura, un poquito de sal y las gambas.
Tapad la cazuela y coced a fuego bajo durante 18-20min, dependiendo de lo gruesos que sean los trozos de rape.
Nota de mejora: Para hacer mas corta la cocción, cosa que beneficiará a las almejas, podeís pedir que os hagan el rape en 8 cortes en lugar de 4. Así en 10-12min lo tendréis hecho.
Mientras se hace, podéis ir preparando la Salsa de aceite de oliva, limón, ajo, perejil, orégano y almendras que le queda realmente bien.
Presentación
Sin ningún misterio, colocad los ingredientes en el plato con un poco de gracia.
Regad el rape, gambas y almejas con el jugo que queda en la cazuela de las almejas y del vapor.
Aliñad con la Salsa de aceite de oliva, limón, ajo, perejil, orégano y almendras
Un delicioso plato que os entrará muy bien en cualquier época del año así como para rebajar estos Panellets que van a caer en breve para Todos los Santos 😛 .
Espero que disfrutéis del plato y si os gusta, lo compartáis con vuestr@s conocid@s.
Espero vuestros comentarios 😀 .
Un abrazo y ¡felices días!
Hola de nuevo.
Esto va muy rápido ayer una receta y hoy otra. Quieres compensar el tiempo perdido 😛 .
La verdad es que se ve muy sencilla y debe de estar buenísima. Ya mismo la haré.
Muchos saludos Geosmina.
Una admiradora 🙂
Hola Alicia como que nos has tenido unos días en el dique seco ahora nos das marcha cocinera.
Ya nos va bien, y sobre todo este plato que es bien sano y fácil de hacer. Esto es lo que necesitamos
para ir manteniéndonos con buena salud y en un peso razonable. Aunque también de vez en cuando sigue poniéndonos esos platos con sus salsitas y esos postres tan ricos que nos subes a la web.
Hasta la próxima.
Lumen
Hola Lumen!
Tranquila que aquí habrá de todo 🙂 . Pero dale oportunidad a esta receta y verás que está tan rica como cualquier otra aparentemente mas sugerente. Prueba y me dices!
Guauuuuuu qué aspecto que tiene!!!!
Montse, sé que no puedes comer rape, pero con cualquier otro pescado que puedas o te guste saldrá bien!
Besetes
He probado la receta de la mano de la propietaria del Blog y…. estaba buenísima!!!
Pienso hacerla en casa.
No dejes de deleitarnos con tus recetas!
Me ofrezco a seguir siendo tu otra conejita de indias 🙂
Ajaja, a ver si la haces sí 🙂 .
Si quieres ser conejita de indias gastronómica, debes saber que implica unos riesgos, que no siempre el resultado es positivo, ajajaja.